Rafael "Don Felo" López Paredes

🥊BoxeoBéisbol
Compartir:
Foto de Rafael

Año de exaltación

2004

Apodo

"Don Felo"

Categoría

🌟PROPULSOR

📖Biografía

Humacaeño de noble extirpe. Don Felo López, como cariñosamente lo conocimos, era de alma noble, amable, honesto y exhibía una exquisita calidad humana y espiritual. Compartía profundamente con su pueblo y con todo aquel que le necesitara sin ningún tipo de miramientos.

Esas cualidades lo llevaron a ganarse la admiración de sus amigos que lo respetaban y apreciaban.

Don Felo junto a un grupo de amigos organizó y desarrolló el primer Club Atlético de Humacao en donde se promovía el boxeo en una residencia ubicada en el Ensanche Otero. La casa daba acceso a un patio donde se practicaba baloncesto y volleyball. Además, se practicaron los deportes de lucha olímpica, gimnasia, levantamiento de pesos, y desde luego, el boxeo.

Don Felo puso su empeño y dedicación en ayudar a los prospectos del deporte del boxeo. Su atención la concentraba en observar detenidamente a sus muchachos asegurándose de que dominaran plenamente la disciplina y las técnicas del deporte de la fistiana.

Sus destrezas y habilidades como entrenador, padrino y consejero en el ring, lo llevó a cosechar grandes triunfos con sus alumnos. Fue forjador de grandes y excelentes boxeadores que sumó en grupo selecto. Fueron sus pupilos Geño López, Felo Andino, El Conejo, Yufito, el Negro, Gino, Bataclán, Kid Lory, Wilky, El Lobito y Charlie Hany Valdejully, entre otros.

Los boxeadores mencionados llenaron de emoción, distinción y prestigio a la ciudad de Humacao.

Don Felo presentó, en el Teatro Victoria, una cartelera de boxeo de gran renombre. Allí se presentó el primer puertorriqueño campeón mundial de boxeo, Sixto Escobar, al cayeyano Montañez, Caballertito de Caguas, y otras luminarias del boxeo de la época.

Don Felo practicó también el deporte del béisbol. Se comenta que llegó a participar como pitcher de los Grises Orientales.

Se desempeñó, además, como músico en varias agrupaciones musicales, como La Casona. Incursionó en el mundo de las composiciones musicales codeándose con el maestro Juan Peña Reyes y el Indio Fabery. Su vocación de músico la compartió con sus amigos predilectos llevando la alegría de la música por campos y ciudades.

Sus compueblanos y vecinos honraron su memoria nombrando un camino vecinal con su nombre.

🏆Logros Destacados

  • Organizó y desarrolló el primer Club Atlético de Humacao promoviendo boxeo, baloncesto, volleyball, lucha olímpica, gimnasia y levantamiento de pesos

  • Entrenador, padrino y consejero de destacados boxeadores como Geño López, Felo Andino, El Conejo, Yufito, el Negro, Gino, Bataclán, Kid Lory, Wilky, El Lobito y Charlie Hany Valdejully

  • Presentó cartelera de boxeo en el Teatro Victoria con el primer campeón mundial puertorriqueño Sixto Escobar y otras luminarias del boxeo

  • Pitcher del equipo Grises Orientales de béisbol

  • Músico en agrupaciones como La Casona, compositor junto al maestro Juan Peña Reyes y el Indio Fabery

  • Camino vecinal nombrado en su honor por sus compueblanos y vecinos