Marcelino Torres

🥋Artes🚴Ciclismo
Compartir:
Foto de Marcelino

Año de exaltación

2010

Categoría

🏃ATLETA

📖Biografía

Nació en Humacao el 5 de febrero de 1948 y la familia, compuesta por Eusebio Torres, Gloria González y 3 varones, se mudó a Río Piedras. Es graduado del Curso de Barbería y Estilismo de la Escuela Vocacional Metropolitana Miguel Such. Está casado con Madeline Adames y tienen tres hijos Marcel Emanuel, Edwin Hiram y Christian Enrique.

Aprendió el ciclismo con su hermano, Edwin "El Gallo" Torres figura destacada del ciclismo boricua y miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Humacaeño. En su categoría, Marcelino ganó campeonatos nacionales e internacionales con el grupo de Ciclistas Veteranos. Practicó la mayoría de los deportes de pista y campo y comenzó las Artes Marciales en 1969 en la Escuela de Karate Shokushin Estilo japonés, dirigida por el Gran Maestro Gilberto Rodríguez y el Sensei José Conde.

Por su condición física, habilidades y una buena trayectoria, en 1970 obtiene el rango Primer Dan, Cinturón Negro. En 1972 obtuvo el primer lugar en Forma en su primer Torneo Internacional. Continuó cosechando importantes triunfos locales e internacionales.

Su mejor demostración fue en 1974 en el 2ndo. Torneo Internacional y del Caribe celebrado en México, obteniendo el Primer Lugar en Pelea y el galardón de Gran Campeón de todas las categorías en Cinta Negra. Participa en Kick-Boxing-Professional compitiendo con los mejores en los Estados Unidos. Desde 1970 ha conquistado infinidad de primeros lugares, realizando demostraciones alrededor del mundo.

Por ser el Competidor Más Sobresaliente en la Década de los 70's fue exaltado al Salón de la Fama Latinoamericano de las Artes Marciales y en el 2010 a la Revista Artes Marciales.

🏆Logros Destacados

  • Graduado del Curso de Barbería y Estilismo

  • Campeonatos nacionales e internacionales de ciclismo con Ciclistas Veteranos

  • Primer Dan, Cinturón Negro en Karate Shokushin (1970)

  • Primer lugar en Forma en su primer Torneo Internacional (1972)

  • Gran Campeón 2ndo Torneo Internacional y del Caribe en México (1974)

  • Primer Lugar en Pelea y galardón de Gran Campeón en Cinta Negra

  • Competidor en Kick-Boxing-Professional

  • Infinidad de primeros lugares desde 1970

  • Exaltado al Salón de la Fama Latinoamericano de las Artes Marciales

  • Competidor Más Sobresaliente en la Década de los 70's

  • Revista Artes Marciales (2010)