José Manuel "Chemane" Carradero

📖Biografía
Nació el 12 de diciembre de 1946 en Humacao. Fueron sus padres Don Adrián Carradero y Doña Josefina Muriel, (Q. E. P. D.). Casado con Olga Cotto, tiene un hijo, José, de 11 años. Obtuvo un bachillerato en Administración Comercial en la UPR Recinto de Río Piedras. Durante los últimos años se ha desempeñado como Director de Recreación y Deportes en los pueblos de Yabucoa y Humacao. En el béisbol Doble A tuvo una exitosa carrera por 16 años, siendo pelotero estelar con los equipos de Ponce, Humacao, Río Piedras y Yabucoa.
Fue un receptor de enormes facultades defensivas, con brazo potente y certero, que hermanado con su bateo oportuno lo convirtió a fines de los años 60 en uno de los mejores del país. Con el equipo grande participó en tres Series Mundiales, unos Juegos Centroamericanos y del Caribe y unos Juegos Panamericanos. En el 1970 fue parte del equipo que logró medalla de bronce en la Serie Mundial en Colombia.
En el 1980 y en las postrimerías de su carrera fue dirigente-jugador de Yabucoa, ganando ese año su primer campeonato nacional. Con Juncos ganó otros dos títulos en el 1983 y 1985, con Yabucoa volvió a ganar en las temporadas de 1994, 95 y 96, igualando la marca de todos los tiempos con tres campeonatos nacionales corridos. En el 1998 dirigió a Cidra y llevó a los Bravos al título nacional, siendo su séptimo de un total de 21 torneos celebrados, para ser el mejor dirigente en la historia del Béisbol Doble A.
En el 1985 fue nombrado Dirigente Nacional, cargo que aún ocupa. Chemane ha llevado al equipo nacional a ganar medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México en el 1990, Bronce en Ponce, Bronce en los Panamericanos de Indianápolis en el 1987, Plata en los Panamericanos en el 1991 en La Habana y Bronce en los Panamericanos de Mar del Plata en el 1995. Además, ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl, Corea del Sur, cuando el béisbol se jugó como deporte de exhibición.
En el 1990, fue escogido como el mejor Dirigente del Mundo por la Federación Internacional de Béisbol (IBA). En el 1991 fue exaltado al Recinto de los Inmortales del Béisbol Aficionado de Puerto Rico. Pertenece también al Salón de la Fama del Deporte Puertorriqueño.
🏆Logros Destacados
16 años como receptor estelar en béisbol Doble A
Medalla de bronce Serie Mundial (Colombia, 1970)
7 campeonatos nacionales como dirigente
Mejor dirigente en la historia del Béisbol Doble A
Dirigente Nacional desde 1985
Medalla de bronce en Juegos Olímpicos (Seúl, 1988)
Mejor Dirigente del Mundo por IBA (1990)
Exaltado al Recinto de los Inmortales del Béisbol Aficionado (1991)
Miembro del Salón de la Fama del Deporte Puertorriqueño
Múltiples medallas en Juegos Centroamericanos y Panamericanos
