Equipo Humacao Doble A (1960)

Béisbol
Compartir:
Foto de Equipo Humacao Doble A

Año de exaltación

2006

Categoría

👥EQUIPO

📖Biografía

Humacao se proclama campeón de la Sección Este del béisbol superior, luego de vencer al potente equipo de Río Piedras, en la serie semifinal y a los siempre temidos Mulos del Valenciano. Esta serie se fue al máximo de siete juegos.

Con esta victoria Humacao se gana el derecho a representar la Sección Este en el Carnaval de Campeones. Los otros dos contendientes fueron el equipo de los Leones de Ponce y los Maceteros de Vega Alta.

El carnaval de campeones comienza el domingo, 9 de julio de 1960, cuando los Grises de Humacao, visitan a los Maceteros de Vega Alta. En estos dos primeros encuentros Vega Alta vence por partida doble a los Grises, en el juego de la mañana 6 carreras por 5, resultando derrotado John Martínes y en el juego de la tarde 6 carreras por 4, perdiendo el partido el novato Milton Rosario.

Por Vega Alta fueron los lanzadores ganadores Edwin Marrero, que en el juego de la mañana sustituyó en la quinta entrada al lanzador Félix Maisonet, y en el juego de la tarde el lanzador ganador fue Félix Maisonet, quién había sido explotado en el juego de la mañana. Éste sustituyó al lanzador inicial de Vega Alta, Joselito Cruz, en la tercera entrada y eliminó a trece bateadores grises de forma consecutiva para acreditarse la victoria.

En los próximos dos juegos de la serie los Leones de Ponce visitaron a los Maceteros de Vega Alta y estos los derrotaron por partida doble colocando la serie a su favor con 4 victorias y cero derrotas.

Los próximos dos juegos de los Grises, son en el Parque Jacinto Hernández en Humacao, en donde reciben la visita de los Leones de Ponce en doble choque. Humacao derrota a Ponce por partida doble y se coloca con dos victorias y dos derrotas, mientras Vega Alta tenía cuatro victorias sin derrotas. En estos partidos no tenemos los resultados de los juegos, pero las victorias se las acreditaron John Martínez y Milton Rosario.

Los próximos dos partidos son en el Paquito Montaner de Ponce donde los Leones reciben la visita de Vega Alta y estos los derrotan nuevamente por partida doble, poniendo su récord en seis victorias y cero derrotas, prácticamente asegurando el campeonato de Puerto Rico. En ese momento ya los Leones estaban elminados y Vega Alta era prácticamente el campeón.

Los Grises lo más que podían alcanzar era un empate si lograban vencer en los cuatro partidos restantes, dos contra los Leones y dos contra los Maceteros de Vega Alta. Vega Alta visita a Humacao para dos importantes desafíos. En el juego de la mañana se escenifica uno de los partidos más emocionantes que se hayan celebrado en la historia del Jacinto Hernández.

Jugándose la novena entrada con la anotación 1 0 a favor de Humacao, dos out y el bateador Fabián Cardona en la caja de bateo con la cuenta en tres bolas y dos strikes. Al lanzamiento de Milton Rosario, Fabián Cardona conectó un cuadrangular para empatar el partido a una carrera. Jugándose la parte baja de la décima entrada el dirigente de Humacao Catalín Santos, trajo de emergente al novato Jorgito Salgado y éste bateó de cuadrangular para Humacao acreditarse la victoria dos carreras por una.

Éste fue el primer hit que conectaba el novato Salgado en su carrera con los Grises. La victoria se la acreditó el novato Milton Rosario, que lanzó todo el partido y al cual le conectaron sólo tres indiscutibles.

En el juego de la tarde, Humacao vuelve a imponerse sobre Vega Alta, cuatro carreras por una, con otra joya monticular del estelar John Martínez, que permitió solamente dos incogibles a la fuerte artillería de los Maceteros, quienes solamente conectaron cinco indiscutibles en el doble partido.

Estando Vega Alta con seis victorias y dos derrotas y los Grises con cuatro victorias y dos derrotas, le restaba a Humacao dos juegos con los Leones, en su guarida. De salir derrotados los de Humacao, le daría la victoria a Vega Alta y el Campeonato de Puerto Rico.

En el Montaner, debido a la lluvia no se puede jugar por la mañana y se asigna un doble partido comenzando a la una de la tarde siendo el primer juego a siete entradas. En este partido el estelar sepia humacaeño John Martínez, pintó de blanco a los Leones ocho carreras por cero. En el segundo partido pautado para nueve entradas inició lanzando Milton Rosario, lo releva en la séptima entrada John Martínez y al finalizar las nueve entradas el árbitro Freddie Vicenty, suspendió el juego por oscuridada ya que no estaba autorizado para ordenar que se encendieran las luces del estadio.

Este partido quedó empatado a tres carreras.

Se asignó para jugarse el miércoles 24 de agosto. El lanzador ganador John Martínez se impuso tres carreras por dos, permitiéndole solamente tres incogibles. Con ésta victoria Humacao logró lo que parecía imposible, empatar la serie con Vega Alta, ambos equipos finalizaron la serie con seis victorias y dos derrotas.

La serie de desempate para decidir el Campeonato de Puerto Rico, se asignó para dar comienzo el domingo, 28 de agosto de 1960, en el parque Ildefonso Morales en Caguas. Esta serie fue pactada para siete juegos, lo que muchos criticaron, por ser una serie tan larga. Lo más justo hubiera sido una serie de tres a ganar dos, ya que era para decidir un empate.

Se inicia la serie y la responsabilidad en el montículo se le delega al novato Milton Rosario, el cual realizó una excelente labor en las series post-temporada. En este primer partido Humacao se anota la victoria, cuando Milton Rosario, propina una blanqueada con marcador de cuatro carreras por cero.

Ésta fue la primera blanqueada que le propinaban a Vega Alta en su historia.

En el segundo juego Humacao vuelve a imponerse esta vez seis carreras por cuatro. La victoria se le acreditó a John Martínez, su número 18 de la temporada. Fue la primera vez que un lanzador logra 18 victorias en una temporada en el béisbol Doble A.

El tercer partido de la serie, inició por Humacao el derecho Miguel García, ganando el equipo de Vega Alta trece carreras por cuatro. La victoria correspondió a Josecito Cruz.

El cuarto juego de la serie lo gano Humacao, acreditándose la victoria Milton Rosario, para la tercera victoria de Humacao, la segunda de Rosario en esta serie.

El quinto partido y el que pudo dar el campeonato a los Grises se le asigna al estelar John Martínez, pero este no puede lograr la victoria ganando Vega Alta y poniendo la serie tres juegos por dos a favor de los Grises de Humacao.

Los amigos que tiene más de sesenta años y que seguían el béisbol Doble A, deben saber que durante el desarrollo de esta serie, fue que ocurrieron aquellas tristemente recordadas inundaciones que dejaron más de cien personas muertas en la ciudad de Humacao, muchas de ellas familiares cercanos y amigos de muchos de los peloteros.

Estas inundaciones ocurrieron el 6 de septiembre de 1960. Pese a esa tragedia los juegos se continuaron y no se dió la oportunidad de que la gente, los jugadores y fanáticos se repusieran de la misma.

Con la serie 3 2, a favor de Humacao se asigna el sexto partido nuevamente a John Martínez, pero no tuvo suerte y tuvo que abandonar el partido en la misma primera entrada. La victoria se la acreditó el equipo de Vega Alta, con marcador de seis carreras por una (6 1) empatando la serie a tres partidos por equipo, faltando solamente el partido final, para decidir el campeonato de Puerto Rico.

El dirigente seleccionó a su lanzador estrella John Martínez para el juego decisivo. Comienza el partido y al llegar a la primera parte de la tercera entrada, con marcador en cero, el equipo de Humacao se derrumbó, el lanzador concedió dos bases por bolas, un pelotazo, le conectaron dos incogibles y el equipo cometió la friolera de cinco (5) errores en esa entrada, bueno para que Vega Alta, anotara siete (7) carreras, que al final pesaron muchísimo.

En la cuarta entrada Vega Alta le anota la octava carrera y en la quinta entrada la número nueve que resultó ser la carrera de la victoria y del campeonato.

Con el marcador 9 0, el dirigente sustituye a Martínez por Miguel García, quien completó la quinta entrada, la sexta y la séptima sin permitir carreras realizando un excelente relevo. Humacao anota cuatro carreras en la sexta entrada y cuatro en la séptima para poner el marcador 9 8. En la octava entrada Milton Rosario sustituye a Miguel García y lanza la octava y novena entrada en cero.

Finaliza el partido y Vega Alta se proclama campeón de Puerto Rico por primera vez.

Esta temporada fue inolvidable, por lo reñida y por las tantas emociones, que le brindaron a la fanaticada de los Grises y a todos aquellos que le siguieron como fanáticos.

Este equipo lo integraron entre otros, los hermanos Rafael y Esteban Ocasio, el novato Néstor Morales, Kiwi Ramos, Ismael (Torito) Rivera, Efraín Rivera, Julio Salomón Cora, Pablo Colón, Jorgito Salgado, Rafael O´Neill, William Vázquez, Rubén (Conejo) López, Pipo López, Félix Merced, Andrés (Cheo Cagüita) Felipe López, Charlie Rivera, Luis Pabellón, José M.

Cordero, Andrés Denton, Francisco Ríos, Miguel García, Evaristo Berríos, William García, Milton Rosario, John Martínez, y sus ayudantes Yuyo Cora y Efraín Rivera. El anotador oficial fue Roberto Castro, el mascota Nathanael, el encargado de la propiedad fue Chago, responsable de traer los peloteros del Área Metropolitana.

No podemos olvidar ni pasar por alto a Julia, con su batea de morcillas y cuchifritos. los fanáticos Quique Torres y su hermano, al "Nene bigotú", con aquella famosa frase lanzada cuando un jugador estaba colocado para fildear un "fly", gritaba que se escuchaba en todo el parque "Se le cayó". En las transmisiones estuvo Rafi Linardo, Luis Andrés Gándara y observando cómo se aprende a narrar Néstor Sánchez.

Esa temporada y esa serie final no podrá ser nunca olvidada por nuestros fanáticos.

🏆Logros Destacados

  • Campeón Sección Este del béisbol superior

  • Serie memorable vs Vega Alta (6-2 record)

  • John Martínez: 18 victorias (récord temporada Doble A)

  • Milton Rosario: múltiples victorias clave

  • Primera blanqueada en historia de Vega Alta

  • Temporada histórica 1960